Esta semana trajo una mezcla de espectáculos celestiales, tendencias en la Tierra y descubrimientos fascinantes del pasado. Analicemos algunos aspectos destacados:
Caos cósmico y curiosidad:
- Se acerca una tormenta solar “caníbal”: ¡Prepárate para un espectáculo de luces deslumbrante! Dos eyecciones de masa coronal (CME) se dirigen hacia nosotros y es probable que una engulla a la otra. Esta colisión creará una ola masiva de plasma que podría desencadenar tormentas geomagnéticas y auroras brillantes visibles desde latitudes más altas alrededor de la Tierra.
- Nuevo cometa en exhibición: Un cometa llamado C/2025 V1 (Borisov), aunque no es interestelar como su famoso predecesor, 3I/ATLAS, está generando entusiasmo. Este vagabundo helado cuenta con una distintiva “cola evanescente” y una gran excentricidad, lo que lo convierte en un objeto atractivo para el estudio de los astrónomos. Si bien algunos han planteado la posibilidad de que 3I/ATLAS pueda ser una sonda extraterrestre (especulación incluso aceptada por el famoso cazador de extraterrestres Avi Loeb), es mucho más probable que los expertos describan al C/2025 V1 como un cometa ordinario (aunque intrigante) de la nube de Oort de nuestro sistema solar.
- Nuestro universo puede estar enfriándose: Dos telescopios espaciales, Euclid y Herschel, han revelado una tendencia sorprendente: la formación de estrellas se está desacelerando en todo el cosmos. Esto sugiere que el universo, después de alcanzar su pico de actividad estelar hace unos 10 mil millones de años, se está volviendo gradualmente más tranquilo, lo que finalmente conduce a un estado “totalmente apagado” (pero no se preocupe, faltan miles de millones de años para eso).
Preocupaciones terrenales:
- Canadá pierde su estatus de eliminación del sarampión: Los brotes de sarampión están aumentando a nivel mundial debido a la disminución de las tasas de vacunación. Canadá es ahora el último país en perder su estatus de eliminación del sarampión después de casos persistentes durante el año pasado. Esta alarmante tendencia subraya la importancia de una vacunación generalizada para evitar que esta enfermedad altamente contagiosa y potencialmente mortal se propague sin control.
- La COP30 comienza en medio de la incertidumbre climática: La cumbre climática COP30 de la ONU comenzó en Brasil con un telón de fondo aleccionador: se prevé que el calentamiento global supere el objetivo de 1,5 grados Celsius establecido por el Acuerdo de París. Si bien los delegados pretenden traducir las promesas en acciones concretas, siguen existiendo grandes preocupaciones con respecto al compromiso y la presencia de actores clave como China, India y Estados Unidos.
Descubrimientos arqueológicos y más:
- Explicación de los misteriosos agujeros andinos (tal vez): Esos enigmáticos agujeros en la Montaña Serpiente de Perú podrían ser más mundanos que rituales extraterrestres; los arqueólogos sugieren que pueden haber servido como herramientas de contabilidad para antiguos mercados comerciales a lo largo de las rutas a través de los Andes.
- ¿Una segunda entrada a la pirámide de Menkaure de Egipto?: Pruebas no invasivas insinúan posibles vacíos en el lado oriental de esta antigua pirámide, lo que posiblemente apunte a una segunda entrada a la tumba.
Más allá de estos aspectos destacados, Live Science cubrió una variedad de historias fascinantes, desde un nuevo descubrimiento de antibióticos y un extraño concepto de silla robótica hasta actualizaciones sobre el lanzamiento retrasado de un cohete y la captura del último mono de laboratorio que escapó.


























