додому Без рубрики Piedra preciosa romana única descubierta en el fuerte más allá del Muro...

Piedra preciosa romana única descubierta en el fuerte más allá del Muro de Adriano

Piedra preciosa romana única descubierta en el fuerte más allá del Muro de Adriano

Los arqueólogos que excavaban un fuerte romano en Northumberland, Inglaterra, han desenterrado una notable piedra preciosa de color rojo sangre, que ofrece nuevos conocimientos sobre las vidas y los orígenes de quienes estaban estacionados lejos del corazón del Imperio Romano. La intrincada piedra preciosa, que representa una escena de cosecha de uvas de la mitología romana, se considera excepcionalmente rara en el norte de Europa y proporciona información valiosa sobre el comercio, la artesanía y las conexiones personales en la Gran Bretaña romana.

El descubrimiento: un vistazo a la mitología romana

La piedra preciosa, originalmente engastada en un anillo de sello, fue descubierta durante la quinta temporada de excavaciones en Bremenium, un fuerte romano ubicado aproximadamente a 39 kilómetros (24 millas) al norte del Muro de Adriano. El intrincado diseño muestra dos figuras de Cupido aladas cosechando uvas de un árbol, acompañadas por una criatura parecida a una cabra que se alza sobre sus patas traseras. Según Richard Carlton, arqueólogo de la Universidad de Newcastle y director de excavación, estas imágenes son excepcionalmente raras en el norte de Europa. La gema probablemente fue utilizada por un romano como sello de correspondencia personal, lo que indica un nivel de sofisticación y conexión con las tradiciones artísticas romanas.

Bremenium: un puesto de avanzada romano vital

La ubicación estratégica de Bremenium y su extensa historia de reconstrucción lo convierten en un sitio importante para comprender las operaciones militares romanas y las redes de comunicación en Escocia. Construido originalmente a finales del siglo I d.C., el fuerte jugó un papel crucial en el control de los territorios del norte y en advertir al ejército romano sobre posibles ataques. Tras la finalización del Muro de Adriano en el año 128 d.C., Bremenium se convirtió en un centro de comunicaciones clave, manteniendo contacto con las fuerzas romanas más al sur.

Excavaciones en curso y hallazgos clave

Desde 2021, el trabajo arqueológico se ha centrado principalmente en las estructuras que rodean el fuerte principal, revelando capas de construcción y reconstrucción que datan de finales del siglo I y III. Excavaciones anteriores en Bremenium también descubrieron un raro horno de cal, utilizado para producir cal viva, un ingrediente fundamental para el mortero, el yeso y el hormigón, esencial para construir las defensas del fuerte. Los hallazgos de este año confirman la presencia del muro interior del recinto, lo que contribuye aún más a nuestra comprensión de la estructura y el desarrollo del fuerte.

Un tesoro de artefactos

Más allá de la piedra preciosa excepcional, las excavaciones de 2025 arrojaron una colección diversa de artefactos romanos, destacando la amplitud del alcance del Imperio Romano y la vibrante vida cotidiana dentro de Bremenium:

  • Cerámica romana de todo el Imperio: Fragmentos y vasijas completas demuestran extensas redes comerciales, incluida un ánfora del norte de España utilizada para transportar aceite de oliva.
  • Equipo militar: Una bala de plomo del equipo de un soldado romano proporciona información sobre el armamento y las prácticas militares de la época.
  • Artefactos religiosos: Una lámpara de aceite votiva sugiere la presencia de prácticas y creencias religiosas dentro de la comunidad del fuerte.
  • Sellos oficiales: Un sello de plomo utilizado para documentos oficiales señala las funciones administrativas del fuerte.
  • Adornos personales: Varios broches y dos gemas grabadas (intaglios) revelan aspectos de estilo y artesanía personal.

Desentrañando el origen del propietario de la piedra preciosa

La iconografía única de la piedra preciosa sugiere que su propietario probablemente era originario de la región mediterránea, una teoría respaldada por su similitud con los grabados calcográficos encontrados en el norte de Italia y Croacia. “Parece probable que la gema refleje el probable origen de su portador, que pudo haber venido del Mediterráneo”, explicó Richard Carlton a la BBC. Este descubrimiento subraya la movilidad y la interconexión de los individuos dentro del Imperio Romano, incluso en sus remotos confines más al norte.

Continuando la investigación

La cantidad y calidad excepcionales de los hallazgos de 2025 han proporcionado nuevos conocimientos invaluables sobre el comercio, la artesanía y la vida cotidiana de quienes vivieron y trabajaron en Bremenium. El Grupo de Arqueología de Redesdale, dirigido por Bob Jackson, planea regresar a Bremenium el próximo año para continuar las excavaciones, con la esperanza de descubrir aún más secretos sobre este fascinante puesto de avanzada romano. Estas investigaciones continuas prometen iluminar aún más la historia de la vida romana en el norte de Gran Bretaña.

Exit mobile version